La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) y la parlamentaria Ruth Luque confirmaron esta noche el asesinato del joven músico Eduardo Mauricio Ruiz Sanz (32 años), durante las protestas en el centro de Lima contra el Congreso y el nuevo gobierno de José Jerí Oré. Testigos de los hechos atribuyen este crimen a un personal policial del equipo de los “ternas”.
“El equipo de veeduría en campo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos ha confirmado la muerte del joven Eduardo Mauricio Ruiz Sanz durante la jornada de protesta. De acuerdo con testimonios recogidos en el lugar, la víctima habría sido alcanzada por un disparo presuntamente realizado por un efectivo policial vestido de civil (Terna)”, se lee en el comunicado de la CNDDHH.
OPINIÓN: La defensa del orden público nunca puede justificar el uso desproporcionado de la fuerza
De acuerdo con información de los testigos, el asesinato se produjo en inmediaciones de la Plaza Francia, en el centro de Lima, donde fueron vistos policías vestidos de civiles, pertenecientes al denominado grupo de «los ternas».
Esta información deja sin piso la versión del ministro del Interior, Vicente Tiburcio Orbezo, quien esta noche dijo en RPP que no se había previsto la intervención de la Policía Nacional en el sector de la Plaza Francia, y también había descartado la intervención de personal de los «ternas» en las movilizaciones, versión que ha sido desmentida ampliamente por usuarios en las redes sociales.
Según información que obtuvo la parlamentaria Ruth Luque, el joven músico Eduardo Mauricio Ruiz Sanz, tras el disparo que recibió a la altura de tórax, fue trasladado al hospital Loayza, en el centro de Lima, pero llegó sin signos vitales. Jóvenes cercanos se apersonaron al recinto de salud para expresar su indignación.
Personas cercanas a Eduardo Mauricio Ruiz Sanz comentaron que el joven se dedicaba a la música y, en particular, al hip hop en el distrito San Martín de Porres. Precisamente en la movilización de Lima había una delegación de artistas que practican este género de música con una banderola de identificación.
José Jerí Oré, un presidente virtual
El presidente en funciones, José Jerí Oré, por su parte, estuvo reportando información a través de su cuenta personal en X (Twitter). Fue así que dio cuenta primero de un promedio de 55 policías heridos, además de otros 22 civiles, tomando como referencia información de la Defensoría del Pueblo.
Fue así que también se refirió, al promediar de la una de la madrugada, al joven asesinado, al tiempo de señalar que las investigaciones determinarán con objetividad los hechos y responsabilidades.

Actualización: Fiscalía inicia investigación
El Ministerio Público informó esta mañana, a las 7:14 a.m. que «realiza diligencias urgentes para esclarecer las circunstancias del fallecimiento de Eduardo Ruiz (32), quien recibió un disparo por arma de fuego en las inmediaciones de la plaza Francia, ubicada en el Cercado de Lima, durante las protestas sociales realizadas el 15 de octubre».
La investigación está a cargo de la Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y Contra el Terrorismo, que dispuso el levantamiento del cadáver en el hospital Loayza y la recolección de evidencias audiovisuales y balísticas en el área donde ocurrió el hecho en el contexto de graves violaciones a los derechos humanos.