A cerca de tres meses del cierre del 2025, el gobernador del Callao, Ciro Castillo, se encuentra entre las cuatro autoridades regionales con la más baja ejecución del presupuesto destinado a la ejecución de obras para el presente año, al no haber superado aún el 50% de inversión.
La Contraloría General de la República (CGR) lanzó una alerta respecto de las gestiones regionales con mayor retraso hasta inicios de setiembre y corresponden a Áncash, Callao, Huánuco, Lambayeque y Tumbes. (En este último caso, en esta semana recién superó escasamente el 50% en ejecución).
PUEDES LEER: Lista de los 38 alcaldes del Perú con 0% de ejecución del presupuesto del programa de vaso de leche
Según la misma Contraloría, las gestiones en estas regiones reportaron cincuenta proyectos que debieron culminar en la primera mitad del año, según sus programaciones, pero hacia el mes de agosto continuaban en ejecución.
Ya en agosto, el ente contralor hizo una supervisión y verificó que varias gestiones no alcanzaban ni el 40% del presupuesto destinado a proyectos de inversión. Fue por ello que remitió comunicaciones y algunos gobernadores pisaron el acelerador. Esto no ocurre, en cambio, con algunos, como es el caso de Ciro Castillo.
Proyectos con 0% de ejecución
La gestión de Ciro Castillo recibió para el presente año una inversión de 269 496 833 soles. De esta cifra, la ejecución hasta el día de ayer corresponde al 49%. Son en total 164 los proyectos de inversión programados para este año, entre obras físicas y formulación de expedientes.
Según una verificación efectuada por Lima Times, 62 de esos proyectos reportan 0% de ejecución. La situación más preocupante corresponde a aquellos casos en que la inversión programada asciende al millón de soles.
El portal de Transparencia Económica del MEF deja en clara evidencia que son catorce los proyectos de inversión cuyo presupuesto en cada caso supera el millón de soles y el avance del gasto es del 0%.
A continuación presentamos la lista resumida de esos 14 proyectos con 0% de ejecución (con excepción de una obra donde el gasto es del 0.9% que es casi lo mismo).