El escritor peruano Christian Elguera se encuentra en Lima y participará este jueves 24 de julio en la Feria Internacional del Libro que se realiza en Jesús María, con la presentación de su novela Los espectros, una obra narrativa de carácter histórica que desarrolla la compleja vida del político comunista y luego agente de la CIA Eudocio Ravines Pérez.
Se trata de la obra literaria ganadora de la IX Bienal de Novela Premio Copé 2023 y cuya edición impresa, a cargo de Petroperú, fue publicada recién en marzo del presente año.
Christian Elguera es escritor graduado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Realizó su maestría y doctorado en The University of Texas at Austin. Actualmente se desempeña como profesor asistente en Marist College (Poughkeepsie, New York). Además del Premio Copé en la categoría de novela del 2023 , obtuvo el Premio Copé Plata de Cuento 2022 y tiene otras menciones en las categorías de cuento y poesía.
Comentarios sobre la obra
Sobre la obra, el jurado de la IX Bienal de Novela Premio Copé 2023 ha señalado: “La novela Los espectros de Christian Elguera recrea el horizonte de la historia política nacional e internacional del siglo XX. Con un despliegue técnico notable, la figura camaleónica de Eudocio Ravines nos conduce por los oscuros caminos del poder y revela las fuerzas siniestras que se mueven detrás de las grandes decisiones que afectan a las mayorías. La novela ofrece una visión sarcástica de la historia contemporánea del Perú”.
El escritor Lenin Heredia Mimbela ha comentado lo siguiente: “Usando un crisol de voces y técnicas narrativas al servicio de una trama peligrosa, Christian Elguera Olortegui no solo nos acerca a Eudocio Ravines, sino a una variedad de personajes que marcaron con fuego la historia política e intelectual del Perú”.
El poeta y crítico literario Cesar Augusto López, por su parte, destaca el estilo narrativo: “Las voces narrativas llegan a tener un peso justo, no hay voz que sobre, todas adquieren un protagonismo innegable y sólido. Esta es una de las características estimables de esta novela”.
Con relación a los insumos históricos de la obra, Fernando Carrasco, en una reseña publicada en la sección literaria Pabellón de letras de Huanca York Times, pone de relieve que «el autor ha rastreado, minuciosamente, una serie de libros y documentos para representar el panorama social, cultural y político, sobre todo de las décadas de 1920 y 1930».
«Elguera se ha sumergido también en las obras de sus personajes históricos más importantes (Ravines, Haya de la Torre y Mariátegui) para dar forma a un universo de ficción coherente y sólido», agrega Fernando Carrasco, quien acompañará hoy al autor en la mesa, durante la presentación de la obra.
Toma nota:
- Día: Jueves 24 de julio, 2025
- Hora: 5:00 p.m.
- Lugar: Auditorio Clorinda Matto de Turner – FIL Lima – Jesús María