Denuncian penalmente a miembros de comisión que eligió a sentenciado Gino Ríos para la JNJ

Denunciados Josué Gutiérrez Cóndor; el expresidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela; el exfiscal de la nación, Juan Carlos Villena Campana; la expresidenta del Tribunal Constitucional, Luz Imelda Pacheco Zerga, y el contralor general de la república, César Enrique Aguilar Surichaqui.

Cinco exmiembros de la comisión especial que eligió a los actuales magistrados de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) fueron denunciados penalmente, por los presuntos delitos de omisión de funciones, negociación incompatible, tráfico de influencias y contra la fe pública en la modalidad de falsedad genérica, por la irregular designación del abogado Gino Ríos Patio, a pesar de contar con una sentencia declarada consentida por violencia familiar en la modalidad de maltrato psicológico.

Los cinco funcionarios denunciados son el defensor del pueblo y presidente de la citada comisión, Josué Gutiérrez Cóndor; el expresidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela; el exfiscal de la nación, Juan Carlos Villena Campana; la expresidenta del Tribunal Constitucional, Luz Imelda Pacheco Zerga, y el contralor general de la república, César Enrique Aguilar Surichaqui.

La denuncia fue tramitada el 28 de julio ante el Ministerio Público por Tito Esteves Torres, abogado que también había postulado a la JNJ, pero no logró ser elegido.

Tito Esteves Torres relata en la denuncia que había ocupado el tercer puesto en el examen de conocimientos. Luego, en la evaluación curricular, ocupó el noveno lugar. Pero en la etapa de entrevistas lo ubicaron en el décimo quinto lugar y quedó declarado “no apto”, pues le pusieron solo 4.71 en el rubro de solvencia e idoneidad.

Como se recuerda, durante el proceso del concurso, Tito Esteves Torres fue tachado por el Grupo de Trabajo Contra la Corrupción de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos. El cuestionamiento formulado en su contra fue el vínculo que había tenido como abogado del exalcalde de Chiclayo Roberto Torres Gonzales, cabecilla de la organización “Los limpios de la corrupción”. La tacha, sin embargo, fue desestimada por la comisión especial y el candidato siguió en carrera.

Gino Ríos Patio, elegido para la JNJ a pesar de sentencia por violencia familiar en la modalidad de maltrato psicológico.

El caso Gino Ríos Patio

Tito Esteves denunció ahora a los miembros de la comisión especial, por haber elegido a Gino Ríos Patio, en el primer puesto, a pesar de contar con una sentencia declarada consentida. También por haber elegido a Rafael Manuel Ruiz Hidalgo, en el séptimo lugar, no obstante contar con una condena suspendida de tres años. Solo en este último caso ya se declaró luego su vacancia.

“De los 02 hechos antes descritos, es decir, de los antecedentes judiciales con las que contaban los 02 concursantes que fueron elegidos por la comisión de concurso, ha sido de conocimiento directo de los funcionarios denunciados, toda vez que en el desarrollo del concurso público de méritos han solicitado toda la información a los entes correspondientes, tal y conforme así lo exige el art. 11° de las bases del concurso”, menciona el denunciante en el escrito.

El abogado agrega la respuesta de Josué Gutiérrez a Cuarto Poder, cuando el defensor reconoce que sí tenían conocimiento de los antecedentes de Gino Ríos y que no le preguntaron sobre el tema durante la etapa de entrevistas “por decoro”.

“Los denunciados omitieron sus funciones al no excluir del concurso a dichos concursantes ante el impedimento legal que establecía el art. 156° numeral 5) de la Constitución Política, que, para ser miembro de la Junta Nacional de Justicia, se exige “no tener sentencia condenatoria firme por delito doloso”, apunta Tito Esteves en el escrito.