Encuentro de defensores en Perú prioriza una agenda de turismo en Machupicchu y Loreto

Encuentro de defensores en Perú prioriza una agenda de turismo ombudsman 2025 Perú

Esta semana, defensores del pueblo nacionales tienen previsto llegar al Perú para participar en la XXX Asamblea General Ordinaria de la Federación Iberoamericana del Ombusdperson (FIO). De acuerdo con la agenda diseñada por la gestión del defensor peruano Josué Gutiérrez, la mayoría de actividades son básicamente de turismo, incluyendo una visita a Machupicchu y una viaje a Loreto para presenciar una dudosa cumbre “nacional” de pueblos indígenas.

Turismo en Cusco

La llegada de los defensores está prevista para este lunes 6, en horas de la mañana, al aeropuerto de Lima. De inmediato habrá un desplazamiento en vuelo hacia Cusco. Ya en la Ciudad Imperial, habrá un bus que los esperará para trasladarlos hacia Urubamba, donde tendrán un almuerzo en el Hotel Rústica.

Por la tarde hay una primera actividad de trabajo para abordar el tema de la discriminación (Eje 1). Supuestamente, esta jornada se realizará en el horario inusual de 5 a 9 p.m. Luego hay una cena buffet de bienvenida con la presentación de danzas tradicionales.

En realidad, la actividad principal que cumplirán estos funcionarios encargados de velar por la defensa de los derechos humanos es la visita a Machupicchu, programada para el martes 7 de octubre.

Los defensores tienen programado un desayuno a las seis de la mañana, porque de inmediato deben tomar el tren con destino a Aguas Calientes. Al promediar las 10:30 a.m. habrá un bus para su traslado a Machupicchu para el respectivo recorrido.

La tarde es básicamente de almuerzo y tiempo libre en Aguas Calientes, para retornar luego a Ollantaytambo.

Primer día completo de turismo en Cusco.

Turismo en Loreto

La mañana del miércoles 8 será básicamente de desplazamiento de Cusco hacia Loreto, en un vuelo Antonov. De momento, la entidad defensorial no ha comunicado cómo se financia esta jornada.

Por la tarde, los funcionarios tienen programado el traslado en embarcación hacia una comunidad nativa para un visita. En buena cuenta, los días martes y miércoles serán solamente de turismo.

Segundo día completo de turismo, esta vez en Loreto.

El jueves 9 por la mañana recién retoman actividades de trabajo con una ronda sobre cambio climático (Eje 2), en horario de 8 a 12 m. En la tarde habrá un desplazamiento para participar en una dudosa “cumbre nacional” de pueblos indígenas. Organizaciones consultadas de Loreto desconocen de esta actividad.

Ya en marzo pasado, la Defensoría del Pueblo organizó una cumbre descentralizada de pueblos indígenas, sin convocar a organizaciones representativas como CORPI SL, FENAP y CORMI, o dirigentes de los siete pueblos originarios. Este acto generó una movilización en contra del accionar de entidad defensorial y de su representante en Loreto.

Actividades en Lima

Recién en Lima, el viernes 10 de octubre, los defensores tendrán una agenda de trabajo, que contempla debates sobre la niñez (Eje 3) y las empresas y los derechos humanos (Eje 4), en las instalaciones del Hotel Sheraton.

El sábado 11 de octubre, último día de visita y (sobre todo) turismo, los invitados defensores participarán en la XXX Asamblea General Ordinaria de la Federación Iberoamericana del Ombusdperson (FIO) 2025, para redefinir objetivos regionales.

En esta jornada de cierre también habrá renovación de sus representantes y fuentes de la Defensoría informaron sobre el apetito personal de Josué Gutiérrez para ser elegido presidente de esta organización internacional, a pesar de su perfil ajeno a la institucionalidad democrática y a la defensa de los derechos humanos.