José Jerí y un gabinete de ministros distante de la reconciliación

jose jeri ore nuevo gabinete ernesto alvarez miranda

Nuevo gabinete de ministros de la gestión de José Jerí Oré. (Foto: Palacio de Gobierno - Difusión).

El nuevo presidente en funciones de Perú José Jerí Oré esta tarde tomó juramento de los nuevos miembros de un gabinete ministerial al cual denominó de «transición y reconciliación nacional». Tal calificativo, sin embargo, se acerca únicamente al discurso, ya que el responsable de liderar este nuevo grupo de ministros tiene un perfil muy cercano al fujimorismo, con un discurso orientado a descalificar y «terruquear» a quienes ejercen el derecho a la protesta ciudadana.

TE PUEDE INTERESAR: José Jerí Oré – Nuevo presidente del Perú con poco margen de independencia frente al Congreso

El gabinete de ministros está liderado por Ernesto Álvarez Miranda, un abogado de perfil conservador y que, a su vez, forma parte del bloque de personas que se han dedicado a “terruquear” a los ciudadanos que se movilizaron en el sur del país, en contra el régimen de Dina Boluarte y el Congreso.

Ernesto Álvarez Miranda ha calificado como «heredera del MRTA» a la Generación Z. También ha señalado que la movilización de este 15 de octubre es «un intento subversivo para acabar con la democracia«. En lugar de dar la cara y defender su discurso, el abogado decidió este martes anular su cuenta en X (Twitter), donde venía lanzando dardos contra los jóvenes y ciudadanos que han venido convocando a las últimas movilizaciones.

Gabinete machista

Otro aspecto que salta a la vista en este primer grupo de ministros de la etapa de gobierno de José Jerí Oré es la composición altamente machista. Solo cuatro mujeres forman parte del gabinete: Denisse Azucena Miralles Miralles (Economía y Finanzas), Teresa Stella Mera Gómez (Comercio Exterior y Turismo), Sandra Liz Gutiérrez Cuba (Mujer) y Lesly Nadir Shica Seguil (MIDIS). En contraparte, quince ministros son varones.

¿Quiénes son los nuevos ministros del gobierno de José Jerí?