Este jueves 17 de julio, a las 4:00 p. m., el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) de Lima realizará un recorrido conmemorativo titulado “Soras Expreso Cabanino, búsqueda de justicia y reparación”, dirigido al público en general y con ingreso libre.
La iniciativa tiene como finalidad rendir homenaje a las víctimas de una de las más trágicas matanzas ocurridas durante el periodo de violencia en el Perú. La comunidad de Soras, ubicada en la región Ayacucho, fue escenario de un brutal ataque perpetrado por Sendero Luminoso el 16 de julio de 1984. En aquella fecha, los atacantes, disfrazados de militares, secuestraron un bus de la empresa Expreso Cabanino como parte de una represalia contra la población.
Durante el trayecto, los subversivos detuvieron el vehículo en la comunidad de Chaupihuasi, donde asesinaron de forma atroz a 117 personas, utilizando herramientas como picos, lampas, hachas y piedras. Posteriormente, el bus se dirigió a Soras, donde se produjo otra matanza que cobró la vida de más de 64 personas, entre ellas niños, adultos y ancianos.
Con este recorrido, el LUM busca no solo preservar la memoria de las víctimas, sino también generar reflexión en torno a la justicia pendiente y los procesos de reparación para las comunidades afectadas por la violencia política. La iniciativa forma parte de sus esfuerzos por mantener viva la historia y fomentar una cultura de paz.
El recorrido conmemorativo representa una oportunidad para que la ciudadanía se acerque a este doloroso capítulo de la historia reciente del país, desde el respeto y la empatía, reconociendo el sufrimiento de comunidades como Soras y reafirmando el compromiso colectivo con los derechos humanos.