En el marco de la campaña “Nuestras Raíces Cuentan”, organizaciones sociales realizarán este sábado 19 de julio una feria informativa y cultural en el distrito San Juan de Lurigancho (SJL), con el propósito de incidir públicamente sobre la importancia de la autoidentificación étnica y la participación plena de los pueblos y mujeres indígenas en los Censos Nacionales 2025.
La iniciativa es impulsada por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas, Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) y se realizará a partir de las dos de la tarde, en la alameda Palestina, cerca de la estación Caja de Agua.
La jornada contará con presentaciones musicales, artes escénicas, actividades interactivos, charlas informativas y la exhibición de trabajos artesanales.
Autodeterminación étnica
El objetivo de fondo de esta iniciativa es dar un mensaje ante la ciudadanía y el estado, sobre la importancia de tomar en cuenta la autoidentificación étnica y el derecho de participación de las organizaciones indígenas nacionales, sobre el proceso de los censos 2025.
“(La autoidentificación étnica) es nuestro derecho a nombrarnos desde nuestras raíces. Nos permite decir quiénes somos, desde nuestros idiomas, memorias, territorios y costumbres. Pero también es una herramienta para exigir derechos colectivos como la consulta previa, la educación intercultural bilingüe, la justicia intercultural y una salud con enfoque cultural”, explica la organización ONAMIAP.
La organización subraya que las poblaciones indígenas deben tener participación plena antes, durante y después del proceso de los censos 2025, lo que incluye el ejercicio del derecho de consulta previa. Esto debido a las deficiencias identificadas en el censo 2017.
ONAMIAP exige que el proceso en marcha cuente con censistas indígenas capacitados y que, además, haya un acompañamiento intercultural real.
“Sin autoidentificación, no hay datos reales. Y sin datos, el Estado no ve ni reconoce nuestras necesidades. Por eso, construir estadísticas étnicas confiables es esencial para combatir desigualdades y avanzar en políticas públicas justas y diferenciadas”, recalcan.
Toma nota:
- Día: Sábado 19 de julio, 2025
- Hora: A partir de las 2:00 p.m.
- Lugar: Alameda Palestina – San Juan de Lurigancho