La Contraloría reportó doce instituciones educativas del Callao con deficiencias en su infraestructura y alertaron que, en la mayoría de casos, ponen en riesgo la integridad física de cerca de 13 mil alumnos y docentes. En el caso particular de tres colegios en Ventanilla, precisaron que deben sustituir su cerco perimétrico ante el riesgo de colapso.
Seis instituciones educativas presentan daños a nivel estructural y superficial, situación que pone en riesgo la estabilidad y funcionalidad de los locales educativos, así como a la integridad física de los estudiantes.
PUEDES LEER: Villa María del Triunfo: Obra vial de 8 millones de soles presenta deterioro temprano según Contraloría.
Detalles por institución en el Callao
En la institución República de Venezuela, una pared de cerca de 9 metros de altura ha empezado a separarse del muro aledaño, motivo por el cual han clausurado una parte del patio y de la escalera, a fin de no comprometer la integridad física de los alumnos ante un caso de derrumbe o sismo, según informa la Contraloría. En otros ambientes del colegio, se detectaron grietas y fisuras en paredes, columnas, muros y cerco perimétrico.
En el plantel 4016 Néstor Gambetta Bonatti un aula del primer piso se ha convertido en almacén debido a que la columna principal y pared presentan grietas, lo cual podría comprometer la estabilidad de la edificación. También hay agrietamiento en el techo de un pasadizo.
En la entrada principal de la institución 4001 Dos de Mayo encontraron grietas horizontales en los muros de la parte superior del pórtico, lo cual podría comprometer su estabilidad ante posibles movimientos sísmicos.
Según el ente contralor, las otras entidades educativas con afectaciones en su infraestructura que dependen de la UGEL Callao son: 5080 Sor Ana de Los Ángeles, Virgen de la Inmaculada Concepción y 5019 Augusto Cazorla, la misma que presenta fisuras en vigas y requieren de una inspección más detallada.
Planteles de Ventanilla
En el caso de Ventanilla, seis instituciones educativas, que se encuentran bajo el ámbito de la UGEL Ventanilla, también presentan infraestructura deficiente e inadecuada para el dictado de clases.
Es el caso de la institución 5090 Antonio Moreno de Cáceres, cuya infraestructura quedó afectada por el último movimiento sísmico del 15 de junio. Asimismo, el cerco perimétrico habría cumplido su vida útil (30 años), por lo que debería ser reemplazado, según la Contraloría.
En la institución 5154 Santiago Antúnez de Mayolo, la mayoría de paredes de las aulas de madera se encuentra apolillada y luce deteriorada por las filtraciones agua. En el plantel 5123 Francisco Bolognesi Cervantes, algunas paredes de aulas presentan filtraciones, fisuras y grietas, y el cerco perimétrico está en riesgo de colapsar. Similar situación se observa en la institución Fe y Alegría 29, cuyo cerco perimétrico debería ser reemplazado por presentar daño estructural por filtraciones.
Finalmente, el plantel 74 Los Próceres tiene el piso externo de las con presenta grietas y las paredes requieren mantenimiento. Asimismo, el ente contralor apunta que los pisos, puertas y techos de las aulas requieren una evaluación estructural para determinar si requieren ser sustituidos.
Todos estos hallazgos han sido comunicados por la Contraloría a las dos UGEL y a la Dirección Regional de Educación del Callao, con el pedido para que adopten las medidas preventivas y correctivas.