La Defensoría del Pueblo de Lima Norte exhortó a la Policía Nacional a garantizar la presencia de efectivos en la intersección de las avenidas Túpac Amaru y Víctor Andrés Belaúnde Este, en el distrito de Comas. Según la institución, las obras de mantenimiento de vías ejecutadas por la Municipalidad Metropolitana de Lima están generando congestión, desorden y riesgos para quienes transitan a diario por la zona.
Representantes de la Defensoría constataron que a partir de las 17:00 horas se produce un caos que involucra a conductores, peatones, comerciantes ambulantes y los llamados “dateros”, quienes informan a los conductores sobre el distanciamiento entre unidades de transporte público. Además, advierten sobre el constante peligro de accidentes y colisiones.
Los vecinos y transeúntes de Comas señalaron que la situación se ha intensificado desde que comenzaron los trabajos en varios kilómetros de la avenida Túpac Amaru. Aunque reconocen la necesidad de mejorar esta importante vía, critican que las autoridades no hayan establecido medidas de orden para mitigar el caos que genera el cierre parcial de la avenida.
Frente a este escenario, la Defensoría instó a la comuna limeña a implementar un plan de desvío de tránsito, con el apoyo de la PNP, que permita la circulación ordenada durante las obras. También recomendó controlar el tránsito en horas críticas, como la mañana y la noche, para proteger la seguridad de peatones y conductores.
La jefa de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Lima Norte, Soledad Rodríguez Loli, enfatizó que la institución seguirá de cerca las medidas que se adopten.
“Nuestra institución se mantendrá atenta a las acciones que garanticen el derecho ciudadano al libre tránsito en el norte de la capital”, advirtió Rodríguez.