Miraflores: Vecinos exigen al alcalde transparencia y respeto a las áreas verdes

Un colectivo de vecinos del distrito de Miraflores ha tomado la iniciativa de convocar a movilizaciones pacíficas todos los días sábados por la tarde, en protesta por las obras que ejecuta la gestión del alcalde Carlos Canales Anchorena, a las que consideran “mal ejecutadas y perjudiciales para el entorno urbano”.

El lema que han adoptado para esta jornada de protestas es “Verde sí, cemento no”. Los vecinos, de este modo, exigen a la gestión edil un enfoque donde prime la recuperación de áreas verdes y la restauración de espacios emblemáticos, como es el caso de la tradicional pileta de la avenida Pardo.

La primera jornada de protesta pacífica se desarrolló este sábado 12 de julio, en las inmediaciones del ex Palacio Municipal de Miraflores, en inmediaciones del Parque Kennedy. Los vecinos han convocado a jornadas similares para los siguientes sábados, en el horario de las cinco de la tarde.

Estos son los seis reclamos principales:

  • La poda indiscriminada de árboles y la destrucción de zonas verdes.
  • Entrega de las obras a ejecutar a empresas sin experiencia o recién constituidas.
  • El abandono del Coliseo Bonilla y el deterioro de los espacios públicos.
  • El descontrol del comercio ambulatorio y la falta de limpieza.
  • El acoso municipal contra quienes expresan su disconformidad contra la actual gestión.
  • Indiferencia del alcalde ante las preocupaciones ciudadanas.

Propuestas para la gestión edil

En paralelo con las movilizaciones ciudadanas, los vecinos han formulado cuatro propuestas para la municipalidad de Miraflores, a fin de fortalecer la transparencia pública y la participación ciudadana:

1. Consulta vecinal. Los vecinos plantean que cualquier proyecto que implique modificaciones o intervenciones en espacios emblemáticos del distrito (como la pileta del óvalo de Miraflores o el estadio Bonilla) sea sometido a consulta vecinal previa.

2. Auditorías. También proponen auditorías independientes en los procesos de concursos y licitaciones de las obras públicas en el distrito, especialmente aquellas que han sido cuestionadas por los vecinos, “como las intervenciones en la avenida Comandante Espinar, la Calle Bolognesi y el Parque de la Juventud”.

3. Concursos públicos. Los vecinos instan a que la contratación de nuevos funcionarios municipales se realice mediante concursos públicos abiertos, priorizando a profesionales con experiencia comprobada en gestión pública.

4. Audiencias vecinales mensuales. Finalmente, plantean el desarrollo de audiencias vecinales mensuales, las mismas que “deben ser abiertas, difundidas con anticipación y contar con mecanismos para dar seguimiento a los temas tratados”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *