Convocatorias: Fondos concursables para festivales artísticos y educación sexual integral

Convocatorias: Fondos concursables para festivales artísticos y educación sexual integral Perú

En el marco del Proyecto MAP (Movilízate, Articula, Participa), organizaciones importantes de la sociedad civil peruana lanzaron una nueva convocatoria de fondos concursables para el desarrollo de festivales artísticos vinculados con la temática de la educación sexual integral, en ocho regiones del país.

La convocatoria está dirigida a organizaciones, asociaciones, colectivas de mujeres, feministas, y LGBTIQANB+ que demuestren más de seis meses de vigencia activa en las regiones de Ucayali, Ayacucho, Tacna, San Martín, Apurímac, Cusco, Huancavelica y Lima (Este y Norte). Las postulaciones son necesariamente en alianza mínima de dos organizaciones.

PUEDES LEER: Universitarios podrán capacitarse sobre transparencia pública.

Las iniciativas seleccionadas recibirán un financiamiento de hasta S/ 25,222.00, previa evaluación detallada de la propuesta y las garantías de su ejecución.

Tipos de iniciativas

De acuerdo con las bases, las iniciativas deben desarrollar festivales y acciones públicas comunicacionales, principalmente en barrios y comunidades de los nueve territorios mencionados. Estos eventos, además de tener el componente artístico, deben impartir educación sexual integral a la ciudadanía en general.

En el proceso de calificación se valorará las propuestas cuyos mensajes apunten a cuestionar y desmontar los prejuicios y estereotipos de género que avalan y reproducen la violencia hacia mujeres, niñas/os/es y población LGTBIQANB+.

Ejemplos de actividades

Algunos ejemplos citados en las bases como referencia son:

  • Ferias informativas, carpas o stands con materiales informativos e interactivos sobre educación sexual integral para la población.
  • Actividades lúdico pedagógicas para la infancia en barrios, comunidades y/o colegios.
  • Expresiones artísticas como la danza, batucada, performances, exposiciones de arte, murales, entre otros que aborden educación sexual integral.
  • Proyección de películas y cortos, videoforos, conciertos musicales sobre temáticas relacionadas con la educación sexual integral.
  • Productos audiovisuales para las redes sociales sobre Educación Sexual Integral.
  • Talleres, charlas, jornadas y otros eventos similares sobre educación sexual integral.

Plazo para postular

Las organizaciones interesadas tienen plazo para postular hasta el domingo 5 de octubre. Las bases y la ficha de postulación se encuentran disponibles en este enlace.

Los proyectos seleccionados deben ejecutarse en el plazo máximo de tres meses, entre el 15 de octubre y el 15 de enero.

La presente convocatoria es posible gracias al esfuerzo en conjunto de Demus y organizaciones aliadas como APRODEH, WAYKA, Asociación Entrepueblos y CLADEM, con el financiamiento de la Unión Europea.