A un día del paro nacional convocado contra el Congreso y el Ejecutivo, alcaldes distritales de Lima allegados al nuevo presidente en funciones, José Jerí Oré, y un grupo reducido de personas del mismo entorno realizaron una movilización por el centro de Lima, a la cual denominaron «marcha por la paz».
Entre los participantes y promotores de esta movilización fueron identificados el alcalde de San Martín de Porres, Hernán Sifuentes Barca, quien llegó al cargo por las filas de Podemos Perú, aunque renunció en el presente año y fue visto más cerca de Rafael López Aliaga, en cuyo partido, Renovación Popular, también militó con anterioridad.
También concurrió a esta marcha el alcalde de Comas, Ulises Villegas Rojas, militante del mismo partido del presidente en funciones, Somos Perú. Esta autoridad, megáfono en mano, hizo arengas en favor de José Jerí Oré y también gritó en forma reiterada: «¡queremos la paz!»
Omar Coronel, sociólogo especializado en el estudio de protestas y movilizaciones sociales, consideró que lo ocurrido este martes en el centro de Lima es una práctica ya analizada desde las ciencias sociales que consiste en la simulación de un supuesto apoyo espontáneo.
«El astroturfing (movilización artificial) es una práctica de manipulación que consiste en simular movimientos de base o apoyo popular espontáneo cuando en realidad están organizados (y a veces financiados) por gobiernos, grupos de interés, o empresas con agendas específicas», comentó el sociólogo.
Reducida marcha
La movilización, sin embargo, no tuvo mayor concurrencia, según se desprende del mismo registro gráfico difundido por Palacio de Gobierno:




Llamado al diálogo
El presidente en funciones, José Jerí Oré, salió de Palacio hacia la Plaza de Armas, para recibir a las personas que participaron en esta movilización. En un breve encuentro con los medios, admitió que el nuevo gabinete enfrenta críticas, pero lo defendió al considerar que es «competente» y «amplia representación».
El mandatario de turno también hizo una referencia general a la movilización nacional convocada para este miércoles 15 de octubre, al solicitar el diálogo para llegar a entendimientos.
“Yo respeto al derecho a la protesta de sectores que se han visto olvidados y a ellos los invito a dialogar, porque la premisa de esta gestión es el diálogo y además del diálogo es, justamente, buscar acuerdos y entendimientos mínimos”, expresó Jerí Oré.