Este martes 21 de octubre es la fecha de inicio para que los aportantes del sistema privado de pensiones puedan tramitar virtualmente la solicitud para el retiro de sus fondos de las AFP, hasta por 21 400 soles, monto equivalente a 4 UIT (unidades impositivas tributarias).
Se trata del octavo retiro aprobado por el Congreso, en este caso como respuesta a las protestas de los jóvenes, quienes salieron a las calles en rechazo a la última ley a favor de las AFP que habían aprobado los legisladores. La norma fue modificada bajo presión social e incluyó, además, el retiro de los fondos para intentar apaciguar la indignación.
TE PUEDE INTERESAR: Portafolio gráfico de las protestas en Lima contra Dina Boluarte y el Congreso
Si bien los aportantes podrán retirar hasta 21 400 soles, los desembolsos no se podrán efectuar en forma completa en una sola entrega, sino en cuatro partes equivalentes a 5350 soles (01 UIT) por cada mes.
Solicitud de retiro de AFP 100% virtual
De acuerdo, con la reglamentación, las solicitudes se pueden tramitar 100% en forma virtual. Para tal fin será necesario lo siguiente:
• Ingresa al sitio de tu AFP con la clave web en la página de la AFP donde aporta.
• La cuenta bancaria debe estar a nombre del aportante y en soles.
• Se puede elegir entre las siguientes entidades financieras para el depósito del retiro: BCP, BBVA, Scotiabank, Interbank, BanBif, Caja Huancayo y Banco Falabella.
• El pago se realizará hasta en 4 desembolsos, uno por cada UIT, con un intervalo máximo de 30 días calendario entre cada uno.