Fernando Rospigliosi: Fujimorista es emplazado por expresiones difamatorias

fernando rospiliosi congreso keiko fujimori carta notarial Eduardo Mauricio Ruiz Sanz fuerza popular

El parlamentario Fernando Rospigliosi, actualmente a cargo de la presidencia del Congreso, fue emplazado por la familia de Eduardo Mauricio Ruiz Sanz, para que se rectifique, luego de que el fujimorista intentara vincular al joven asesinado durante la protesta del 15 de octubre con el terrorismo.

“Yo lamento mucho la muerte de este señor (Eduardo Mauricio Ruiz Sanz) que se hacía llamar terruco. Es muy lamentable que haya habido una muerte”, expresó Rospigliosi el lunes último ante la prensa, en el Hall de los Pasos Perdidos del Congreso.

TE PUEDE INTERESAR: Comandante confirma que joven Eduardo Ruiz fue asesinado por un suboficial PNP.

Los periodistas presentes emplazaron al fujimorista por dicha calificación o juego de palabras orientadas a «terruquear» a Eduardo Mauricio Ruiz Sanz. Fue tanta la insistencia de los representantes de los medios de comunicación que Fernando Rospigliosi se vio obligado a reconocer que el apelativo del citado joven asesinado era Truko, aunque de inmediato insistió en su narrativa estigmatizadora. “Sí, yo sé, que era Truko, que significaba lo que ya hemos dicho (terruco)”, comentó incómodo.

Carta notarial

Este martes, Roger Ruiz Torres, padre del joven asesinado, remitió una carta notarial a Fernando Rospigliosi y le otorgó un plazo de 24 horas para que se rectifique. Se trata de un paso previo para proceder con una querella, en caso de que el congresista de Fuerza Popular decida mantenerse en el evidente ánimo difamatorio.

«Exijo la rectificación en forma inmediata, en el mismo lugar (Pasillo de Pasos Perdidos del Congreso de la República), los mismos minutos que ofendió la memoria de mi hijo, es decir, la afirmación que mi hijo Eduardo Mauricio Ruiz Sanz es conocido como ‘terruco'», se lee en la misiva ingresada por mesa de parte del Parlamento peruano.

En rueda de prensa, Roger Ruiz Torres hizo el mismo emplazamiento al legislador en forma pública. «Mi hijo no es un ningún terruco, tiene que desmontar lo que dijo, mi hijo salió a protestar», apuntó.

El abogado constitucionalista Luciano López recordó que, actualmente, los congresistas no gozan de inmunidad para delitos contra el honor. Por esta razón el congresista del partido de Keiko Fujimori podría enfrentar una denuncia por intentar atribuir un grave delito, como es el terrorismo, al joven fallecido Eduardo Mauricio Ruiz Sanz.

«Los deudos de Eduardo Ruiz pueden demandar ante el Poder Judicial (en vía penal, civil o amparo) a Rospigliosi por sus declaraciones agraviantes. No está protegido por la inviolabilidad de votos y opiniones, según criterio del Tribunal Constitucional del año 2009″ (fundamento 32 de la STC 00013-2009-AI/TC», recalcó el abogado, en su cuenta en X (Twitter).

Carta notarial para Montoya

Otro legislador emplazado es Jorge Montoya, quien vinculó actualmente a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) también con el terrorismo. “Sendero Luminoso está presente en las universidades, vayan a San Marcos y vean cómo amenazan a sus profesores”, expresó este legislador.

El apoderado de dicha casa de estudios remitió una carta notarial a Montoya donde le expresa lo siguiente: «La generalidad de sus expresiones afectan al íntegro de la comunidad universitaria, la cual en su conjunto no tolera la violencia, ni los extremismos, por lo que le solicitamos que se rectifique públicamente y se evite declaraciones que menoscaben el prestigio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, institución académica donde se han forjado los hombres más preclaros de nuestro país, que han contribuido al desarrollo y avance del Perú.