Estado de emergencia: José Jerí anuncia régimen especial para Lima y Callao

jose jeri estado de emergencia lima y callao octubre 2025

El presidente de la república en funciones, José Jerí Oré, anunció esta noche la entrada en vigencia del estado de emergencia para Lima Metropolitana y el Callao, a partir de las cero horas de esta noche. La medida se prolongará por un periodo de treinta días. Sobre la marcha, el Ejecutivo publicó en edición especial del diario El Peruano, el decreto 124-2025 que detalla las acciones.

“El estado de emergencia, aprobado por el Consejo de Ministros, entra en vigencia a las cero horas y por treinta días, en Lima Metropolitana y el Callao”, manifestó José Jerí, en un escueto mensaje que duró menos de un minuto. El mandatario básicamente dijo que el Gobierno pasará «de la defensiva a la ofensiva en la lucha contra el crimen”. “Las guerras se ganan con acciones, no con palabras”, comentó, escoltado por sus ministros.

TE PUEDE INTERESAR: Comandante confirma que joven Eduardo Ruiz fue asesinado por un suboficial PNP

El anuncio del presente estado de emergencia surge en el contexto de las movilizaciones sociales acentuadas en la capital y con el anuncio de una próxima movilización para este sábado 25 de octubre, en rechazo al Congreso y al Ejecutivo, y también en solidaridad con el joven músico Eduardo Mauricio Ruiz Sanz, quien fue asesinado por la Policía Nacional en la marcha última del 15 de octubre.

Medidas restrictivas

Si bien el decreto publicado por el Ejecutivo no contempla un toque de queda, hay otras medidas dictaminadas para la limitación de derechos fundamentales de las personas que viven en la capital.

Uno de los derechos fundamentales que se restringe ahora es la inviolabilidad del domicilio. Es decir, el personal policial tendrá mayor opción de ingresar a las viviendas, en el nombre de la lucha contra la criminalidad. Otro derecho limitado corresponde al libre tránsito de los peruanos.

El estado de emergencia también limitará el derecho de reunión en plazas y vías públicas, lo cual podría estar dirigido a limitar las movilizaciones sociales acentuadas en las últimas semanas en Lima.

Un cuarto derecho fundamental que estará limitado es la prohibición de ser detenido. Bajo este contexto, el personal policial tendrá más rienda suelta para detener a los ciudadanos, más allá de los límites fijados por la flagrancia o el mandato judicial.

Decreto de estado de emergencia | documento

Publicamos aquí el decreto supremo 124-2025 que acaba de publicar el Ejecutivo, en una edición extraordinaria de El Peruano, con los detalles de la medida adoptada:

Decreto Supremo 124 que declara el Estado de Emergencia en Lima y el Callao by congrezoo.pe

El escueto mensaje

El presente es el video con el breve mensaje de José Jerí Oré sobre el estado de emergencia para Lima Metropolitana y el Callao: