ATU: Trenes adquiridos por Rafael López Aliaga funcionarían dentro de un año

El portavoz de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), José Vilela, alertó que a la fecha no se dispone de las estaciones ni las herramientas adecuadas para el funcionamiento de los trenes adquiridos por la gestión de Rafael López Aliaga, en calidad de supuesta “donación” de la empresa estadounidense Caltrain.

El funcionario hizo estas declaraciones, en el contexto de la anunciada presentación del primer lote de 43 coches y 11 locomotoras destinadas a prestar servicio público de transporte en la ruta de Chosica y la estación Desamparados, en el centro de Lima. El segundo lote llegaría en agosto.

“Actualmente, no se tienen las estaciones y no se tienen las herramientas adecuadas para la infraestructura”, declaró en RPP.

Procesos pendientes

El funcionario de ATU también ofreció declaraciones en el programa Buenos Días Perú de Panamericana y, al ser consultado sobre cuándo realmente iniciarían las operaciones de los trenes, recalcó que hay procesos pendientes y estos podrían tomar hasta un año.

Según detalló, aún falta definir el esquema de la prestación del servicio y de la ejecución de las inversiones pendientes. José Vilela subrayó que dicha información aún no ha sido remitida por la municipalidad de Lima al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

“Si nos remitimos a la selección del operador y también a la ejecución de inversiones necesarias que se tiene que hacer, como mínimo un año (tomaría para que los trenes entren en funcionamiento)”, estimó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *