La información se hizo oficial el 30 de octubre: el Partido Aprista Peruano (Apra) retorna al sistema de la competencia electoral tras recuperar su inscripción y lo hace con quince fórmulas de precandidaturas para la presidencia y las vicepresidencias de la República. Entre los postulantes se encuentran los excongresistas Javier Velásquez Quesquén y Jorge Del Castillo, ambos recordados por votar y actuar en afinidad con el fujimorismo en su último paso por el Parlamento.
El APRA tendrá que elegir entre estas quince precandidaturas y tendrá como primer reto mantenerse en el sistema electoral y no repetir lo ocurrido en 2021, cuando el partido no logró presentar sus listas al Congreso dentro del plazo y la dirigencia decidió retirar la inscripción de la candidatura de Nidia Vílchez para la presidencia. Como consecuencia, no pasaron la valla por no participar en la contienda y perdieron la inscripción.
El retiro de la inscripción y participación fue una salida decorosa del sistema, decisión tomada por la dirigencia de turno. En el terreno de los hechos, el Apra no iba a pasar la valla si se mantenía en carrera, ya que no había logrado inscribir la mayoría de sus listas para el Congreso y eso les restaba en votos.

