Lima volverá a convertirse en la capital de la quena, con el XVI Encuentro Internacional de Quenistas Bajo el Cielo de los Incas, uno de los festivales más importantes dedicados a la difusión, investigación e intercambio en la ejecución de este instrumento ancestral. Este año la jornada cultural contará con participación de músicos de Argentina, Japón, Bolivia y el país anfitrión, Perú.
Esta edición tendrá como sede principal el Centro Cultural San Marcos (CCSM), ubicado en la avenida Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario, en el Centro Histórico de Lima (Casona de San Marcos). También habrá clases maestras en la sede de la Universidad José María Arguedas. La jornada ha sido programada para los días viernes 28 y sábado 29 de noviembre. (Ver programa al final).
TE PUEDE INTERESAR: XVI Encuentro Interescolar de Sikuris convocará a 18 instituciones en Lima
Creado en 2009 por los intérpretes peruanos Omar Salgado y Paúl Huarancca y junto con un equipo de trabajo multidisciplinario impulsado por el Centro Universitario de Folklore (CUF) del Centro Cultural San Marcos, el encuentro Bajo el Cielo de los Incas se ha consolidado como un certamen referente internacional que convoca a artistas, investigadores y públicos diversos.
Festival Bajo el Cielo de los Incas – Invitados
La presente edición 2025 ofrecerá clases maestras y conciertos, abarcando un amplio programa que permitirá apreciar la versatilidad del instrumento en expresiones musicales tradicionales, folklóricas, clásicas, populares, contemporáneas, cosmopolitas, de fusión y jazz.
Entre los invitados internacionales han confirmado su participación Juan Ignacio Molina (Argentina), Tania Peredo (Bolivia) y Sho Makino (Japón). También estarán los vientistas peruanos Rubén Concha, Sigi Velázquez, Ricardo Silva (Del Pueblo y del Barrio), Joel Velásquez, Giovana Huareccallo, Hugo Robles y la cusqueña Siwar Q’ente.
También habrá presentaciones en formatos de dúos o conjuntos grupales, con la participación de los Hermanos Cruz, el Orfeón de Quenas Vivanco, Revelación Manco II, Waka Pachay Munan (música prehispánica), el Orfeón de Quenas Sol de los Andes, Grupo Checta, Grupo Voz Urbana, Agrupación Uku Mayu, el Conjunto Andino y Amazónico de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Orfeón de Quenas de la Universidad Ricardo Palma.
Festival Bajo el Cielo de los Incas – Programa
Síguenos en nuestras redes
| TikTok | |
| X (Twitter) | |
| Canal de WhatsApp |

