Piden 35 años de cárcel para general PNP Víctor Zanabria por represión en protestas del 2023

Fiscalía presenta acusación y pide 35 años de cárcel para general PNP Víctor Zanabria por represiones en protestas sociales lima 2023

El Ministerio Público presentó acusación y pidió 35 años de cárcel efectiva para el general PNP Víctor Zanabria, exjefe de la Región Policial Lima, y el coronel PNP Frank Chang, por el asesinato del ciudadano peruano Víctor Santisteban Yacsavilca, hecho ocurrido el 28 de enero de 2023, en el marco de la brutal represión policial contra las protestas sociales en Lima.

Ambos integrantes de la Policía son acusados por el delito de homicidio calificado (en la modalidad de comisión por omisión) en agravio de Víctor Santisteban, así como por tentativa de homicidio calificado, lesiones graves y lesiones leves en agravio de otros cinco civiles. La Fiscalía también solicitó para ambos tres años y ocho meses de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos.

Responsabilidad de la cadena de mando

Según la investigación a cargo de la fiscal provincial Yenny Huacchillo Núñez, el ciudadano Víctor Santisteban murió tras recibir el impacto de una bomba lacrimógena en la cabeza, disparada a corta distancia por un miembro del Grupo de Intervenciones Rápidas (GIR) de la División de Servicios Especiales de la Región Policial Lima.

La acusación fiscal comprende también a la cadena de mando policial: el mayor PNP José Solari (jefe del Grupo de Intervenciones Rápidas), el capitán PNP Gianfranco Tolentino (jefe del subgrupo Bravo del GIR), el brigadier PNP Luis Inga Cerrón, el suboficial de tercera PNP Cristian Guía, y el suboficial de tercera PNP Felipe Pizarro, por homicidio calificado en agravio de Santisteban Yacsavilca, tentativa de homicidio calificado en agravio de Rolando Marcas (quien quedó con secuelas graves por recibir disparo en la cabeza), y lesiones leves en agravio de Juan Vía.

Para todos ellos el Ministerio Público ha requerido también 35 años de prisión efectiva y la inhabilitación por tres años y ocho meses.

Para el suboficial de primera PNP Jorge Requejo y el suboficial de tercera PNP Ignacio Talledo, se ha solicitado, además, 14 años de prisión por tentativa de homicidio calificado en agravio de John Lapa, quien resultó con impactos graves en el cráneo tras ser disparado en la cabeza.

También se solicita 5 años de prisión efectiva para el comandante PNP Robert Caballero y el mayor PNP Omar Vivanco, por lesiones graves en agravio de Víctor Salas y Exaltación Alzamora, quienes recibieron impactos de bombas lacrimógenas en la cabeza y rostro por parte de efectivos al mando de Víctor Zanabria y Frank Chang.

Además, la acusación incluye el caso de Mari Silvestre, esposa de Rolando Marcas, quien sufrió lesiones graves durante los hechos, y de Juan Vía, quien resultó con lesiones leves.

Once efectivos PNP acusados

En total, la acusación fiscal comprende 11 efectivos de la Policía Nacional por el fallecimiento de un ciudadano y cinco agraviados durante las protestas realizadas el 24 y 28 de enero de 2023, en el contexto de graves violaciones a los derechos humanos.

El caso fue investigado por el Equipo Especial de Fiscales para casos con Víctimas durante las Protestas Sociales del Ministerio Público. Este grupo tiene a su cargo todos los casos de los asesinatos cometidos por las fuerzas del orden durante las protestas sociales ocurridas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, tras la salida de Pedro Castillo del presidencia de la República, como consecuencia del fallido autogolpe de estado.