A dos meses de culminar el año 2025, 18 alcaldes distritales de la provincia de Lima muestran una baja capacidad de inversión al no haber alcanzado el 50% del gasto en obras. De este grupo, hay dos que no ejecutaron ni la cuarta parte del presupuesto asignado. En el otro extremo de la orilla, tres burgomaestres aparecen con más del 80% de avance, según la plataforma de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Los dos casos más críticos
Los dos distritos cuyos alcaldes se encuentran en la zaga en cuanto a ejecución presupuestal se encuentran en el sur de Lima: Punta Hermosa y Pucusama.
El alcalde de Punta Hermosa, Carlos Fernández Otero (Avanza País), cuenta a la fecha con una partida de 7.4 millones de soles y el porcentaje de avance en ejecución es de apenas el 9.3%. Si bien esta autoridad recibió un incremento presupuestal de 95 mil soles en el segundo semestre del año, el desempeño general es bastante bajo.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Quiénes son los precandidatos para la presidencia del Perú? | lista completa
Concretamente el proyecto con mayor inversión para este año en Punta Hermosa es la renovación del puente del camino vecinal García Rada – Quebrada Malanche. Hablamos de una partida de 6 millones de soles y el avance es de 0.1%.
El segundo burgomaestre con bajísima ejecución es Juan José Cuya Espinoza (Somos Perú), del distrito de Pucusana. Su gestión recibió un presupuesto de 4.1 millones de soles y el avance es de 21%. (Esta gestión tuvo un adicional en el segundo semestre de 631 mil soles, cifra también baja).
En este caso, la comuna destinó un millón de soles para la compra de un volquete y retroexcavadora para la gestión de los residuos soles y la ejecución aquí es del 0%.
| Alcalde / Distrito | Presupuesto (S/) | Avance % |
|---|---|---|
Carlos Fernández Otero (Punta Hermosa)
|
7,431,068 | 9.3% |
Juan José Cuya Espinoza (Pucusana)
|
4,147,151 | 21.0% |
16 alcaldes con menos del 50%
Hay un segundo pelotón de 16 alcaldes distritales de Lima que cerraron el décimo mes del año sin estar necesariamente en la cola, pero tampoco alcanzan el 50% de ejecución en el rubro de proyectos de inversión u obras.
De este grupo, siete fueron elegidos por el partido Renovación Popular, tres por el grupo Podemos Perú y dos por cada partido Alianza Para el Progreso (APP), Avanza País y Somos Perú.
Hay cinco alcaldes que recibieron un ligero incremento o presupuesto adicional en el segundo semestre del año (Pachacamac, San Isidro, Rímac, El Agustino y Comas), pero esta situación no genera una mayor diferencia en el balance general de la capacidad de gasto.
NOTA: Si quieres un reporte más detallado de tu distrito con información de las obras o proyectos, ayúdanos a compartir este informe en tus redes y luego escríbenos a limatimes.pe@gmail.com
A continuación la lista de los 16 alcaldes, con el detalle del presupuesto que recibieron para proyectos de inversión y el respectivo porcentaje del avance de ejecución hasta el 31 de octubre:
| Alcalde / Distrito | Presupuesto (S/) | Avance % |
|---|---|---|
Carlos Fernández Otero (Punta Hermosa)
|
7,431,068 | 9.3% |
Juan José Cuya Espinoza (Pucusana)
|
4,147,151 | 21.0% |
Ricardo Pérez Castro (San Luis)
|
3,255,248 | 26.3% |
Sergio Baigorria (Chaclacayo)
|
3,896,674 | 29.9% |
Jesús Gálvez Olivares (Jesús María)
|
6,114,476 | 31.4% |
Enrique Cabrera Sulca (Pachacámac)
|
19,939,390 | 35.3% |
Nancy Vizurraga Torrejón (San Isidro)
|
38,133,178 | 36.5% |
August Carbajal Schumacher (San Bartolo)
|
2,438,693 | 37.1% |
Mónica Tello López (Pueblo Libre)
|
6,520,953 | 38.5% |
Néstor de la Rosa Villegas (Rímac)
|
13,485,936 | 38.9% |
Alberto Monteverde Cerrutti (Santa María del Mar)
|
1,108,668 | 41.7% |
Emilio Chávez Huaringa (Cieneguilla)
|
32,539,139 | 42.1% |
Franco Vidal Morales (Ate)
|
68,977,019 | 43.2% |
Guido Iñigo (Villa El Salvador)
|
67,691,997 | 44.5% |
Carlos Canales Anchorena (Miraflores)
|
68,326,116 | 45.0% |
Cintia Loayza Álvarez (Surquillo)
|
9,044,502 | 46.1% |
Richard Soria Fuerte (El Agustino)
|
39,906,215 | 47.7% |
Ulises Villegas Rojas (Comas)
|
23,181,939 | 49.5% |
16 alcaldes entre 50% y 70%
Un siguiente grupo de 16 alcaldes reporta un porcentaje de avance presupuestal que oscila entre el 50% y 70%, margen que también puede evidenciar riesgo de cerrar el presente año sin alcanzar el ideal del 100% de ejecución.
Hay dos alcaldes cuyas gestiones recibieron un considerable incremento de presupuesto en el segundo semestre del año, situación que pudo incidir en el balance general del avance en ejecución. Es el caso de San Martín de Porres, que tuvo un adicional de 15.8 millones de soles, y Surco con un aumento de 10.8 millones de soles.
En términos de balances general, el caso más notorio es Surco, cuyo alcalde Carlos Bruce siempre ha ido destacando con la mayor ejecución, al punto de haber cerrado los años 2023 y 2024 con el 100% de ejecución. Quedan dos meses para saber cómo cierra en el presente año.
A continuación la tabla detallada de este grupo:
| Alcalde / Distrito | Presupuesto (S/) | Avance % |
|---|---|---|
Francis Allison Oyague (Magdalena del Mar)
|
23,128,620 | 50.2% |
Alfredo Reynaga Ramírez (Independencia)
|
10,614,783 | 50.3% |
Luis Felipe Castillo Oliva (Los Olivos)
|
26,237,155 | 50.9% |
Pablo Mendoza Cueva (Carabayllo)
|
36,625,980 | 51.1% |
Jesús Maldonado Amao (San Juan de Lurigancho)
|
39,485,904 | 51.7% |
Eduardo Bless Cabrejas (San Miguel)
|
9,968,027 | 53.4% |
Jessica Vargas Gómez (Barranco)
|
11,709,729 | 54.2% |
Samuel Daza Taype (Ancón)
|
12,534,801 | 55.5% |
Olimpio Alegría Calderón (Santa Anita)
|
25,665,425 | 56.7% |
Hernán Sifuentes Barca (San Martín de Porres)
|
41,916,286 | 58.3% |
Ruben Cano Altez (La Victoria)
|
18,088,441 | 59.6% |
Fernando Velasco Huamán (Chorrillos)
|
27,197,565 | 60.4% |
Delia Castro Pichihua (San Juan de Miraflores)
|
35,401,642 | 61.5% |
Marco Antonio Álvarez Vargas (San Borja)
|
9,069,827 | 63.2% |
George Robles Soto (Santa Rosa)
|
18,096,763 | 63.2% |
Carlos Bruce Montes de Oca (Surco)
|
41,145,336 | 69.6% |
Nueve alcaldes entre 71% y 88% de avance
Hay seis burgomaestres que tienen un avance del gasto público en obras entre el 71% y 78%. Se trata de Luis de la Mata Martínez de Breña (71.1%); Rennán Espinoza Rosales de Puente Piedra (71.3%); Oswaldo Vargas Cuéllar de Lurigancho – Chosica (72.2%); Esteban Uceda Guerra García de La Molina (74.5%); el renunciante alcalde de Lima Metropolitana Rafael López Aliaga (77.4%), y Juan Marticorena Pérez de Lurín (78.2%).
Finalmente, un reducido grupo de tres autoridades ediles reporta una ejecución mayor al 80%. Es el caso de la alcaldesa de Lince, Malca Schnaiderman Lara (Renovación Popular), que tiene un avance del 81.8%, aunque el presupuesto que maneja es apenas de 6.6 millones de soles.
El alcalde de Villa María del Triunfo, Eloy Chávez Hernández, en cambio recibió más de 84 millones de soles y el avance que reporta es de 83.3%. Esta autoridad fue elegida por APP pero en el camino se pasó a Somos Perú.
Finalmente, el burgomaestre de Punta Negra, Eulogio Huyhua (ex APP y ahora de Acción Popular), tiene un avance de 88.7%, pero el prepuesto que maneja es apenas de dos millones de soles. Es más, hacia el primer semestre tenía más de tres millones pero ahora aparece con una reducción de un millón en el portal del MEF.
| Alcalde / Distrito | Presupuesto (S/) | Avance % |
|---|---|---|
Luis de la Mata Martínez (Breña)
|
4,897,986 | 71.1% |
Rennan Espinoza Rosales (Puente Piedra)
|
42,362,408 | 71.3% |
Oswaldo Vargas Cuéllar (Lurigancho-Chosica)
|
39,466,330 | 72.2% |
Esteban Uceda Guerra García (La Molina)
|
35,153,294 | 74.5% |
Rafael López Aliaga (Lima Metropolitana)
|
1,922,068,329 | 77.4% |
Juan Marticorena Pérez (Lurín)
|
26,249,313 | 78.2% |
Malca Schnaiderman Lara (Lince)
|
6,659,671 | 81.8% |
Eloy Chávez Hernández (Villa María del Triunfo)
|
84,355,180 | 83.3% |
Eulogio Huayhua (Punta Negra)
|
2,187,744 | 88.7% |
Apoya al periodismo independiente

Síguenos en nuestras redes
| TikTok | |
| X (Twitter) | |
| Canal de WhatsApp |

