La Municipalidad de San Isidro, a través de su equipo de Fiscalización, realizó un operativo a mediados de octubre en distintos puntos del distrito y tomaron muestras de alimentos ofrecidos por el comercio ambulatorio. Como resultado de la intervención y el análisis de laboratorio se detectó que varios de estos productos representan un grave riesgo para la salud de los consumidores.
La comuna informó que el el laboratorio de microbiología detectaron la presencia de bacterias, coliformes y Escherichia coli, agentes patógenos responsables de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA), como gastroenteritis y salmonelosis. Por este motivo, la municipalidad advierte que los alimentos analizados no son aptos para el consumo humano, debido a su insalubre preparación y manipulación.
TE PUEDE INTERESAR: Remueven a fiscales que investigaban a Tomás Gálvez y Patricia Benavides
“Nadie puede garantizar en qué condiciones higiénicas se preparan los alimentos que se compran a un ambulante ni qué riesgos pueden representar para la salud. Por ello, hacemos un llamado a la ciudadanía a no adquirir productos en la vía pública, pues además de infringir las normas, puede poner en peligro su vida”, comentó Fred Wong , Gerente Municipal encargado de San Isidro.
Durante las intervenciones en las que participó el área técnica sanitaria de la subgerencia de operaciones de fiscalización se tomaron muestras de productos como ensaladas de fideos, sánguches de hamburguesa, salchicha, hotdog, queso, pollo, tallarines verdes, refrescos y jugos, los cuales arrojaron resultados positivos a contaminación microbiológica.
“Esta es una lucha diaria, en la que requerimos el apoyo de la ciudadanía. Nosotros nos enfrentamos a constantes agresiones y la violencia de los vendedores ambulantes por cuidar de la salud pública. Colaboren evitando la compra al comercio ambulatorio”, indicó Ricardo Cespedes, Jefe de Operaciones de Fiscalización de San Isidro.

